Sobre este curso
El objetivo esencial del MOOC en “Viabilidad de negocios” es fomentar el espíritu emprendedor que posibilite el desarrollo de competencias emprendedoras que vayan más allá de la simple elaboración de un plan de empresa, el cual pasa a ser una herramienta del proceso. Se busca capacitar al alumno para transformar ideas innovadoras en proyectos concretos, haciéndolo capaz de identificar las oportunidades y los recursos necesarios para explotarlas, saber organizarlos y dirigirlos en un entorno competitivo logrando ventajas sostenibles.
En este sentido, el MOOC pretende capacitar al alumno en herramientas útiles para transformar sus ideas innovadoras en oportunidades de negocio que creen valor y llevarlas a la práctica, contribuyendo a reducir las probabilidades de fracaso de las nuevas empresas. Es decir, pretende formar a los estudiantes en el manejo de las técnicas estratégicas que necesitan para convertir su idea en una oportunidad de negocio viable. Para ello se formará al estudiante en los aspectos sociales, estratégicos, comerciales, humanos y jurídicos ligados a la creación de empresas.
Así pues, este MOOC es interesante para el estudiante porque le permitirá:
• Comprender los rasgos distintivos de las empresas innovadoras.
• Comprender la importancia que tienen las características personales para la creación de empresas innovadoras con éxito.
• Conocer los principales pasos a seguir desde el momento en que surge la motivación para crear una empresa hasta su constitución formal.
• Comprender y aprender a elaborar un plan de negocio.
• Presentar y comunicar de forma ordenada y convincente un proyecto empresarial.
• Manejar las herramientas estratégicas que le pueden ayudar a disminuir el riesgo asociado en todas las fases del proceso de creación empresarial.
Profesores
Antonio de Lucas
El profesor Antonio de Lucas se incorporó a la Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo de la Universidad de Alcalá en 2003. Es Ingeniero de Telecomunicación y Doctor en Gestión y Organización Empresarial por la Universidad Politécnica de Madrid. Su experiencia académica como profesor incluye: la Escuela de Turismo, la Escuela de Economía (ambas en Guadalajara), la Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo y la Politécnica de Alcalá de Henares. Ha publicado 7 libros, dirigido y coordinado 28 estudios sobre la sociedad de la información (SI) y las TIC para diversas organizaciones (IESE, AETIC, Ministerio de Industria...), además de haber participado en diversas investigaciones relacionadas con las TIC y las Organizaciones Empresariales. Actualmente es profesor titular de la Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo de la Universidad de Alcalá.
Samuel Ribeiro-Navarrete
El Profesor Asociado Samuel Ribeiro-Navarrete en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Alcalá, y experto en finanzas en la Société Générale en Valencia, España, ha publicado artículos en revistas indexadas como Technological Forecasting & Social Change, Journal of Business Research, Service Business, Sustainability, Economic Research, Knowledge Management Research & Practice, entre otras. Colabora con la Cátedra "Iniciativa Emprendedora: Del estudiante al emprendedor"- Grupo DACSA - Universidad de Valencia, España.
Mª Teresa de Val Núñez
La profesora Mª Teresa de Val Núñez se licenció en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid en 1988 y se doctoró en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alcalá en 1993. En la actualidad es Catedrática de Empresa y Dirección en la Universidad de Alcalá, Directora General de FGUA, Alcalingua y CRUSA. Ha sido becaria del DAAD (1988-1990) y ha trabajado como investigadora colaboradora en el Institut für Mittel stand for schung de Bonn. Ha participado activamente en diversos proyectos de investigación comunitarios, nacionales e internacionales. Sus investigaciones la han llevado a participar en numerosos seminarios nacionales e internacionales. También es autora de varios libros y artículos publicados en revistas nacionales e internacionales. Es miembro honorario de la Asociación Alexander von Humboldt de España y en 2014 recibió la Medalla de Plata de la Universidad de Alcalá.
Sorin Gavrila Gavrila
El Profesor Asociado Sorin Gavrila Gavrila se incorporó a la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Alcalá en 2019. Es Licenciado en Informática Empresarial, Máster en Administración de Negocios Internacionales y Doctor en Organización de Empresas (Universidad de Alcalá). Desde septiembre de 2017, trabaja en Indra en varios proyectos internacionales de I+D relacionados con Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Data Analytics, Ciberseguridad, Gestión de Tráfico Aéreo, Torres Digitales Remotas y Gestión de Tráfico No Tripulado/Drone para aplicaciones industriales.