Saltar al contenido principal

Competencia 2.2. Creación y modificación de contenidos digitales - Nivel B1: Genially

UAM

Sobre este curso

En este curso se trabaja la competencia 2.2. del Marco de Competencia Digital Docente Universitario (MCDDU), dedicada a la "Creación y modificación de recursos digitales ".

Considerando que, en la etapa B, la certificación en competencias digitales requiere que el profesorado aporte evidencias de su desempeño profesional docente que reflejen o justifiquen el nivel competencial descrito en el MCDDU en los niveles B1 o B2, se ha elegido una herramienta específica para que quienes se matriculen en este curso puedan generar un portafolio con tales evidencias, conectadas con los indicadores de logro del área.

En concreto, se ha seleccionado la herramienta Genially, no sólo porque presenta desarrollos específicos para la enseñanza universitaria sino también porque muchas Universidades pertenecientes a la CRUE la han incorporado a su catálogo de aplicaciones institucionales.

Genially es una aplicación web con la que los docentes pueden crear recursos educativos digitales interactivos de alta calidad técnica y gran impacto en el aprendizaje. Presenta una interfaz de sencillo manejo y multitud de posibilidades para personalizar nuestro recurso. Puede usarse para crear recursos educativos orientados a la gamificación en el aula, pero, sobre todo, destaca por ser un instrumento idóneo para transmitir información de manera organizada y estructurada.

El curso completo se compone de 10 niveles, cinco de nivel básico (correspondientes a un nivel de progresión B1) y cinco de nivel avanzado (los de nivel de progresión B2). Las competencias que adquirir serán distintas según nivel, así como las pruebas de evaluación. En el curso de nivel de progresión B1 se incluyen los primeros cinco módulos. En el curso de nivel de progresión B2 se incluyen los diez módulos, considerándose los cinco primeros módulos conocimientos previos.

Además de los aspectos puramente técnicos, se abordará cómo diseñar e implementar instrumentos de evaluación con Wooclap para llevar a cabo una evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, respetando las medidas de seguridad y protección de datos personales del estudiantado.

Requisitos

Será necesario disponer de un ordenador con acceso a internet. Salvo que se disponga de licencia institucional o personal de la aplicación Genially, habrá que crear una cuenta con el perfil de docente en el plan Free.

Equipo docente

Silvia Gil Conde

Silvia Gil Conde

Delegada de la Rectora para la Docencia Digital de la Universidad Autónoma de Madrid desde 2021. Previamente fue Directora para la Docencia Digital (2017-2021), Vicerrectora para Tecnologías de la Educación (2014-2017) y Delegada del Decano para Tecnologías de la Información (2007-2014). Profesora Contratada Doctora de Derecho Mercantil. Tiene el Título de Experto en Docencia Universitaria (2019) y el Título de Experto en Mentoría Universitaria (2022) por la UAM. Desde 2020 participa como formadora dentro del programa de formación docente de la UAM. Es autora de cuatro cursos en línea en torno a formación docente en competencias digitales, publicados en la plataforma UAMx, siendo la primera de estas publicaciones de 2020. Ha participado en veinte proyectos de innovación docente, siendo coordinadora de trece de ellos, la mayoría relacionados con la adquisición de competencias digitales. Reconocimientos docentes: Docentia, cuatro tramos con calificación A, y seis quinquenios de docencia.

Enroll