Saltar al contenido principal

Competencia 2.1 Búsqueda y selección de contenidos digitales - Nivel A1 - A2

UEx

Descripción del curso

Esta formación está diseñada para capacitar al personal docente en la selección de los contenidos y recursos digitales adecuados para cada situación de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta el contexto, objetivos, tipo de licencia y diferentes aspectos técnicos que garanticen que sean recursos accesibles, y que se puedan utilizar y compartir. Se realizará una aproximación a las diferentes definiciones de contenido digital, los tipos de contenidos digitales que existen y se analizarán algunos aspectos de su uso en el ámbito universitario, presentando pautas para su utilización y criterios de calidad a tener en cuenta. Se expondrán algunas iniciativas para promover el uso de recursos educativos, destacando los REA, OCW, MOOC y los OAR. Se abordarán aspectos básicos para la búsqueda y selección de recursos en la red y en repositorios especializados, y se plantearán diferentes formas de organizarlos, ya sea en la nube, a través del uso de marcadores en el navegador o con gestores bibliográficos, como Zotero.

Este contenido se enmarca dentro de los niveles A1 y A2.

Requirimientos

Acceso a internet y conocimientos básicos en el uso de ordenadores.

Docentes

Course Staff Image #1

Alberto Gómez Mancha

Profesor del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Escuela Politécnica de Cáceres desde hace más de 25 años. Formado en la Universidad de Extremadura y en la Universidad Politécnica de Cataluña. Imparte asignaturas relacionadas con programación y teoría de lenguajes en los grados de ingeniería informática y de telecomunicaciones. Pertenece al grupo de ingeniería del software Quercus, con especial interés en investigación en la docencia de informática y la ingeniería de datos. Participa habitualmente en proyectos de innovación docente. Actualmente coordina el Grupo Universitario de Innovación y Acción Docente.

Course Staff Image #2

Encarna Sosa Sánchez

Profesora contratada doctora, trabaja como profesora en la Universidad de Extremadura desde hace más de 20 años en el área Lenguajes y Sistemas Informáticos, dentro del departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos. Formada en la Universidad de Extremadura y en la Universidad de Granada. Doctora por la UEx dentro del programa de doctorado “Tecnologías Informáticas”. Imparte asignaturas relacionadas con programación, ingeniería del software y del conocimiento en los grados de ingeniería informática y de telecomunicaciones y máster de ingeniería informática. Su labor investigadora se desarrolla dentro del grupo Quercus Software Engineering Group está relacionada actualmente con modelado de procesos, modernización de sistemas web heredados hacia SOAs y procesamiento de lenguaje natural. Como docente ha participado en varios proyectos de acciones para la adaptación de la UEx al EEES y en proyectos de innovación docente. Actualmente participa en el proyecto “AporCiencias”, cuyo objetivo principal es fomentar la creatividad y vocaciones científicas de niños y niñas que están cursando ESO y que viven en entornos rurales.

Course Staff Image #2

Jesús Valverde Berrocoso

Doctor en Pedagogía por la Universidad de Salamanca. Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura (Cáceres). Director de RELATEC - Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa (Desde 2002). Coordinador del grupo de investigación «Nodo Educativo» especializado en Tecnología Educativa y cuyas principales líneas de investigación son las siguientes: 'Educación Digital en contextos de enseñanza-aprendizaje', 'Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior', 'Diseño y elaboración de materiales didácticos digitales' y 'Videojuegos y Educación'. Coordinador del grupo de innovación docente «Nodo Innova» (Catálogo de Grupos de Innovación Docente de la UEx). Coordinador del Máster en Educación Digital (online) de la Universidad de Extremadura. Miembro de la Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa (REUNI+D) y de la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE). Fue Director del Campus Virtual Compartido del Grupo G9 de Universidades (CVC-G9) (2012-2020). Fue Director del Campus Virtual de la Universidad de Extremadura (CVUEX) (2008-2018).

Enroll