
Competencia 3.1 Enseñanza - Nivel A2
UExDescripción del curso
Esta formación está diseñada para capacitar al personal docente en la resolución de problemas tecnológicos sencillos que puedan surgir durante el desarrollo de una clase con el objetivo de conseguir una mayor eficacia de las prácticas docentes, garantizando que todos los dispositivos, recursos y servicios funcionan correctamente. Se expondrán posibles problemas que puedan darse relacionados con la conexión a internet tanto por cable como por WIFI, con el uso de pantallas, proyectores de imágenes o pizarras interactivas, y problemas con el sonido en el aula, así como diferentes soluciones para hacerles frente.
Este contenido se enmarca dentro del nivel A2, en concreto permite formarse en el indicador de logro 3.1.A2.2.
Requerimientos
Acceso a internet y conocimientos básicos en el uso de ordenadores.
Docente
Antonio M. Amador Tapia
Ingeniero Técnico, destinado desde el 2002 en el área de Tecnología Educativa del Servicio de Orientación y Formación Docente (SOFD) de la Universidad de Extremadura como técnico de audiovisuales, encargado del mantenimiento web del servicio, así como de la puesta en marcha y gestión del Aula de elaboración de contenidos digitales. También facilita apoyo técnico a los talleres del Plan de formación del PDI que anualmente desarrolla el SOFD. Ha participado en numerosos talleres tanto de formación del PDI de la UEx, como en el plan de formación FORPAS de la UEx y en el plan de formación del G9. Entre otros talleres impartidos y coordinados en los últimos años se encuentran: “Edición de vídeo con PREMIERE”, “Elaboración de material gráfico con FLASH”, “Como sobrevivir a los medios audiovisuales en el aula”, “Edición y creación de documentación pdf con Adobe Acrobat”, “Elaboración de videotutoriales con Camtasia”, “Herramientas para la docencia no presencial” “Formación básica para la docencia no presencial”, “Virtualización de asignaturas en la UEx” o “Elaboración de materiales multimedia para la docencia”.