Saltar al contenido principal

Competencia 3.3 Aprendizaje entre iguales - Nivel A1 - A2

UEx
Enrollment in this course is by invitation only

Descripción del curso

Esta formación está diseñada para proporcionar estrategias y conocimientos que permitan la integración de tecnologías digitales que promuevan el aprendizaje entre iguales y la cooperación de estudiantes a través de medios digitales. Se hará una aproximación al concepto de aprendizaje activo, presentando diversas metodologías didácticas y estrategias que permiten su integración el aula, en donde se analizará con más detalle la clase al revés, la gamificación y aprendizaje colaborativo. También se pondrá en valor la importancia del diseño didáctico de las experiencias de aprendizaje, conoceremos qué son los modelos pedagógicos y el diseño instruccional, y se explicará una propuesta basada en el Modelo ADDIE.

Este contenido se enmarca dentro de los niveles A1 y A2.

Requerimientos

Acceso a internet y conocimientos básicos en el uso de ordenadores.

Docentes

Course Staff Image #1

Marino Linaje Trigueros

Ingeniero y Doctor en Informática por la Universidad de Extremadura, es profesor del Dpto. de Tecnología de los Computadores y las Comunicaciones desde 2000. Como docente ha impartido docencia en numerosas asignaturas, en la que destacan grupos grandes de más de 200 personas. Pertenece al grupo GIAD (Grupo Universitario de Innovación y Acción Docente) y ha publicado diversos artículos de investigación docente sobre diversos temas: tutorías, campus virtuales, automatización de tareas… Desde 2016 ha dirigido varios proyectos de innovación docente sobre clase al revés (flipped learning), impartido cursos en varias universidades y publicado artículos sobre experiencias y resultados sobre esta metodología docente en diferentes congresos. Como investigador, pertenece al Quercus Software Engineering Group, siendo su principal interés actualmente temas relacionados con IoT (procesamiento, almacenamiento, comunicaciones, e interacción con sistemas de redes de sensores). Ha dirigido diversos proyectos de investigación con entidades de reconocido prestigio como INDRA, ONCE, Vodafone o Barclays, en temas relacionados con accesibilidad e Inteligencia Ambiental. En el ámbito empresarial ha fundado a lo largo de su carrera dos empresas relacionadas con el desarrollo Web. La más reciente, Homeria Open Solutions S.L., que está constituida como spin-off de la Universidad de Extremadura

Course Staff Image #2

Prudencia Gutiérrez Esteban

Profesora Titular de Universidad del Departamento de Ciencias de la Educación en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Extremadura. Imparte docencia en asignaturas de grado y master y dirige tesis doctorales sobre Tecnología Educativa, ámbito sobre el que investiga, como se recoge en los proyectos de investigación regionales, naciones y europeos, así como en las publicaciones científicas en las que participa. Miembro fundador del Grupo de Investigación EduTransforma-T (SEJ054). Miembro de la Directiva de la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE) y Co-convenor de la Network 22 (Higher Education) de la European Educational Research Association (EERA).