Saltar al contenido principal

Competencia 2.2 Creación y modificación de recursos digitales - Nivel A2

URJC

Descripción del curso

Este módulo está dedicado a la creación y modificación de recursos digitales, en el nivel competencial A2. Forma parte del Área 2 Contenidos digitales, de un itinerario de formación en competencias digitales adaptado al contexto universitario, en el marco del Proyecto: Competencias Digitales del Profesorado- Formación y Acreditación (DigCompEdu-FyA). Parte de la premisa de que los recursos educativos digitales deben presentar calidad didáctica y técnica y que una forma de garantizar o al menos poder guiar la evaluación de dicha calidad respecto a unos estándares, es la “Norma 71362:2020 de Calidad de los materiales educativos digitales” (UNE, 2020), haciéndose hincapié en varios de estos a lo largo de los materiales generados como soporte para el proceso autoformativo de este módulo. En el curso se aborda la creación y modificación de recursos digitales (presentaciones, recursos interactivos y vídeo) a través del uso de, principalmente, dos herramientas: Microsoft PowerPoint y Genially. Para cada una de ellas se ha generado un recurso docente digital interactivo que contiene vídeos educativos (cuatro vídeos de formación y guía en los procesos en el caso de PowerPoint y cinco en el de Genially) y orientaciones y consejos de uso, siempre teniendo como guía la aplicación de criterios didácticos y disciplinares y criterios técnicos y de accesibilidad. Se plantea el uso de PowerPoint para la elaboración de presentaciones y la creación de vídeos, en función de distintos escenarios, y la forma de combinarlas con Wooclap y de presentar a través de Microsoft Teams. Igualmente se aborda la forma de integrar material en vídeo y de creaciones de Genially en Moodle.

Requerimientos

No son necesarios conocimientos previos para realizar este curso.

Profesorado

Gema Alcolea-Díaz

Gema Alcolea-Díaz

Doctora en Ciencias de la Información (UCM). Certificado de Aptitud Pedagógica (UCM). Certificado Business mentor madri+d (Fundación para el Conocimiento madri+d).

Premio Nacional de Fin de Carrera de Educación Universitaria (Ministerio de Educación y Cultura) y Premio Extraordinario de Licenciatura (UCM). Premio Profesores Innovadores 2016 (URJC) y Premio de Divulgación Científica 2023 (URJC).Coordinadora académica del Programa de Comunicación para la Innovación Docente y Educación Digital – CIED (URJC).

Coordinadora académica del Programa de Comunicación para la Innovación Docente y Educación Digital – CIED (URJC).

Profesora Titular de Universidad. Departamento de Periodismo y Comunicación Corporativa (URJC). Docente de Empresa Periodística (Grado en Periodismo) y de Emprendimiento y Nuevos Modelos de Negocio (Máster Universitario en Periodismo Digital y nuevos perfiles profesionales).

Investigadora en el área de la Economía de los Medios, donde es especialista, y la Innovación Docente, también vinculada a su trayectoria. Miembro de proyectos y contratos de I+D+i competitivos e IP de proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente.

Experiencia profesional como técnica de comunicación de Gabinete Institucional en la Junta de Andalucía y de Comunicación Política y contratos de transferencia de conocimiento con instituciones públicas en el ámbito de la gestión de comunicación.

Preguntas frecuentes del curso

¿A quién va dirigido este curso?

A docentes universitarios interesados en ampliar sus conocimientos en la creación y modificación de recursos docentes digitales de calidad.

¿Para qué me puede servir este curso?

Para avanzar en la consecución de competencias digitales para la docencia, en concreto el nivel competencial A2 en creación y modificación de recursos digitales.

¿Qué voy a aprender?

A aplicar con ayuda criterios didácticos, disciplinares y técnicos para la edición y creación de contenidos digitales. A utilizar con asesoramiento, las herramientas de autor proporcionada por tu universidad, herramientas generativas y estrategias básicas para la creación y modificación de contenidos digitales, o aquellas que generen formatos compatibles con las plataformas autorizadas por el centro.

Enroll