Saltar al contenido principal

Competencia 6.1 Alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y de los datos - A1

URJC

Descripción del curso

Este curso pretende iniciar a los docentes universitarios en el conocimiento de la Competencia 6.1, que establece el Marco de Competencia Digital Docente Universitario, en su nivel A.1. Se trata de un nivel básico, con un componente fundamentalmente teórico, y dirigido al conocimiento y comprensión teórica de los aspectos técnicos implicados en la alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y datos, y de los criterios didácticos para su enseñanza y aprendizaje. El curso consta de una serie de contenidos estructurados en tres epígrafes, Introducción al Ecosistema Digital de Medios, Funcionalidades de los sistemas digitales aplicados al tratamiento, búsqueda y recuperación de la información y Criterios didácticos para la enseñanza y el aprendizaje con el estudiantado universitario. Incluye también un contenido en formato audiovisual, que desarrolla las diferencias entre navegadores, motores de búsqueda, servicios en línea y dispositivos IoT, así como las principales funcionalidades de los navegadores, incluyendo breves videotutoriales para ilustrar en sus aplicaciones a la recuperación, búsqueda y tratamiento de la información en la web. Este contenido puede evaluarse a partir de una serie de cuestiones tipo test, de respuesta única. Como contenido complementario y no evaluable, se incluye una imagen interactiva sobre el funcionamiento del Motor de Búsqueda Google.

Requerimientos

No son necesarios conocimientos previos para realizar este curso.

Profesorado

María del Carmen Gálvez de la Cuesta

María del Carmen Gálvez de la Cuesta

Profesora y Coordinadora del Grado en Comunicación Digital de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y Licenciada en Geografía e Historia. Evaluadora de la Agencia Nacional de Investigación. Miembro del grupo de investigación de Alto Rendimiento, CIBERIMAGINARIO. Editora Adjunta de la revista científica Icono14. Ha sido Coordinadora Académica de Innovación en el Centro de Innovación Docente y Educación Digital de la URJC; Asesora Internacional en la Universidad del Norte de Colombia; Investigadora del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción de la Universidad Carlos III, en el área de desarrollo de Guías Multimedia para Museos adaptadas a personas con discapacidad; y Coordinadora de Proyectos del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia (actual INTEF), en los Programas Internet en el Aula e Internet en la Escuela.

Preguntas frecuentes del curso

¿A quién va dirigido este curso?

A docentes universitarios y a cualquier otra persona que quiera iniciarse en el conocimiento de los procesos de alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y los datos, así como los procesos y criterios didácticos que son necesarios para implementar estos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿Para qué me puede servir este curso?

Para iniciarse en el conocimiento de la alfabetización mediática, y comenzar a desarrollar la competencia necesaria para trasladar a los estudiantes sus principios fundamentales.

¿Necesito tener conocimientos previos sobre alfabetización mediática?

No, no es necesario tener conocimientos previos.

¿Necesito haber desarrollado competencias previas sobre alfabetización en el tratamiento de la información y de los datos?

No, no es necesario haber desarrollado competencias previas.

¿Necesito algún hardware o software específico para realizar este curso?

Sólo necesitarás el mismo equipo o dispositivo con el que accedes el curso.

Enroll