Saltar al contenido principal

Competencia 6.2.Comunicación y colaboración digital - Nivel A1

URJC
Enrollment in this course is by invitation only

Descripción del curso

Este curso está orientado a trabajar en el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MCCDD) en el área 6: Desarrollo de la competencia digital del alumnado, y concretamente en la subárea 6.2 Comunicación y colaboración digital para la adquisición de un nivel básico de competencial digital A1.

El contenido se enfoca en la interacción y el intercambio de contenidos a través de tecnologías y aplicaciones digitales en internet. Además de conocer la manera en que se organizan las herramientas de comunicación y colaboración actuales como las herramientas de búsqueda de información en internet, las redes sociales, las herramientas de colaboración o de inteligencia artificial; aprenderás las habilidades necesarias para adquirir una correcta ciudadanía activa en el ámbito digital y cómo construir tu identidad digital teniendo en cuenta aspectos como la privacidad y la seguridad en internet.

¡Espero que este curso te sea de utilidad!

Requerimientos

No son necesarios conocimientos previos para realizar este curso.

Profesorado

Alejandro Carbonell Alcocer

Alejandro Carbonell Alcocer

Alejandro Carbonell-Alcocer es Personal Investigador Postdoctoral Programa Propio 2020 (URJC), a tiempo completo del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad Rey Juan Carlos. Forma parte del grupo de investigación consolidado Ciberimaginario y es miembro del Grupo de Innovación Docente en Comunicación, Tecnologías Digitales y Educación Abierta y del grupo de investigación en la Universidad Rey Juan Carlos. Académicamente, es Doctor con mención internacional en Ciencias Sociales y Jurídicas (Comunicación), Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de procesos y comunicación audiovisual, y Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Está especializado en la planificación y desarrollo de proyectos de comunicación digital y periodísticos, interactivos y multimedia y gestión técnico-creativa de proyectos de investigación nacionales e internacionales. Su actividad científica se focaliza en temáticas de comunicación científica y sostenibilidad, educación mediática y ambiental y comunicación digital e inmersiva. Ha realizado una estancia de investigación en el Institute for Simulation & Training (IST) en la University of Central Florida en Estados Unidos (3 meses) financiada por el banco Santander y la URJC. También ha impartido cursos de formación a investigadores y estudiantes en la Universidad Católica Portuguesa en Oporto (STA, Eramus+).

Preguntas frecuentes del curso

¿A quién va dirigido este curso?

Este curso se dirige especialmente al profesorado universitario interesado en adquirir la competencia digital y trabajar a nivel básico sobre herramientas de comunicación y colaboración digital en internet.

¿Para qué me puede servir este curso?

Este curso te permitirá desarrollar tu competencia digital en el área 6: Desarrollo de la competencia digital del alumnado, concretamente en la subárea.6.2 Comunicación y colaboración digital. Se explican tanto herramientas de colaboración y comunicación digital en internet como herramientas de búsqueda de información, redes sociales, herramientas de colaboración y herramientas de inteligencia artificial aplicado al ámbito educativo. Además, profundizarás en cómo mejorar la ciudadanía digital y aspectos claves en seguridad y privacidad en internet.